Teoría del capitalismo académico en los estudios de educación superior
Dublin Core
Título
Teoría del capitalismo académico en los estudios de educación superior
Descripción
Resumen
Este artículo examina la difusión y recepción del enfoque angloamericano del academic capitalism en el campo internacional de estudios de la educación superior. En primer lugar se identifican los documentos indexados por Google Scholar cuyos títulos contiene las palabras “academic capitalism” en inglés, español y portugués con el objetivo de conocer, mediante contabilidad de citas, su impacto en la literatura; enseguida se analizan las características conceptuales y contenidos de los documentos. Los resultados muestran diferencias en el uso de la teoría del academic capitalism. Mientras en la literatura angloamericana se utiliza con propósito de análisis empírico e interpretación teórica, en el caso del español y del portugués prima una orientación hacia la descripción y el cuestionamiento de los sistemas de educación superior latinoamericanos en su estado actual, sin considerar los alcances conceptuales de la teoría. Se concluye presentando tres desafíos de investigación.
Palabras clave: Capitalismo académico; educación superior; teoría de la educación; bibliometría
Este artículo examina la difusión y recepción del enfoque angloamericano del academic capitalism en el campo internacional de estudios de la educación superior. En primer lugar se identifican los documentos indexados por Google Scholar cuyos títulos contiene las palabras “academic capitalism” en inglés, español y portugués con el objetivo de conocer, mediante contabilidad de citas, su impacto en la literatura; enseguida se analizan las características conceptuales y contenidos de los documentos. Los resultados muestran diferencias en el uso de la teoría del academic capitalism. Mientras en la literatura angloamericana se utiliza con propósito de análisis empírico e interpretación teórica, en el caso del español y del portugués prima una orientación hacia la descripción y el cuestionamiento de los sistemas de educación superior latinoamericanos en su estado actual, sin considerar los alcances conceptuales de la teoría. Se concluye presentando tres desafíos de investigación.
Palabras clave: Capitalismo académico; educación superior; teoría de la educación; bibliometría
Autor
José Joaquín Brunner
Julio Roberto Labraña Vargas
Francisco Ganga
Emilio Rodríguez-Ponce
Julio Roberto Labraña Vargas
Francisco Ganga
Emilio Rodríguez-Ponce
Fuente
Fecha
2019
Idioma
Español
- Fecha de agregación
- November 3, 2019
- Colección
- Educación Superior
- Citación
- José Joaquín Brunner Julio Roberto Labraña Vargas Francisco Ganga Emilio Rodríguez-Ponce, “Teoría del capitalismo académico en los estudios de educación superior,” Biblioteca Digital | Gobernanza Universitaria, consulta 7 de diciembre de 2023, http://bibliogobernanza.ulagos.cl/items/show/184.