Financiamiento por Desempeño en Chile: Análisis Conceptual de un Instrumento para la Educación Superior
Dublin Core
Título
Financiamiento por Desempeño en Chile: Análisis Conceptual de un Instrumento para la Educación Superior
Descripción
El presente trabajo muestra un análisis conceptual respecto a los cambios que han ido experimentando las instituciones de educación terciaria en términos de su financiamiento, tanto a nivel mundial como a nivel nacional. Se visualiza que estos cambios se encuentran fundamentados en la masificación, privatización e internacionalización de la educación superior, requiriéndose que éstas sean cada vez eficientes y eficaces en la utilización de sus recursos. Las nuevas estrategias establecidas para el otorgamiento de recursos a las instituciones de educación superior, están basadas en la competitividad y la evaluación, incorporando elementos tales como la rendición de cuentas públicas y la evaluación del desempeño. Se concluye que es necesario revisar el instrumento para el otorgamiento de recursos a las universidades chilenas denominado convenio de desempeño y que estos cambios requieren de un nuevo tipo de relación entre las instituciones de educación superior y el Estado.
Palabras clave: financiamiento; educación superior; desempeño académico; rendición de cuentas; competitividad
Palabras clave: financiamiento; educación superior; desempeño académico; rendición de cuentas; competitividad
Autor
Carmen A. Araneda-Guirriman
Liliana M. Pedraja-Rejas
Liliana M. Pedraja-Rejas
Fuente
Fecha
2016
- Fecha de agregación
- July 18, 2018
- Colección
- Educación Superior
- Citación
- Carmen A. Araneda-Guirriman Liliana M. Pedraja-Rejas, “Financiamiento por Desempeño en Chile: Análisis Conceptual de un Instrumento para la Educación Superior,” Biblioteca Digital | Gobernanza Universitaria, consulta 7 de diciembre de 2023, http://bibliogobernanza.ulagos.cl/items/show/95.