DESEMPEÑO INVESTIGADOR DE LAS UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS: UN
ANÁLISIS EMPÍRICO A PARTIR DE LA TEORÍA DE LA AGENCIA
Dublin Core
Título
DESEMPEÑO INVESTIGADOR DE LAS UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS: UN
ANÁLISIS EMPÍRICO A PARTIR DE LA TEORÍA DE LA AGENCIA
ANÁLISIS EMPÍRICO A PARTIR DE LA TEORÍA DE LA AGENCIA
Descripción
RESUMEN Es indudable el rol que juega la universidad como espacio de irradiación de vida intelectual y de generación de conocimiento en las sociedades del siglo XXI. Por ello, el tema de la educación superior constituye una preocupación en toda Iberoamérica, en la medida en que nuevas fuerzas y retos están emergiendo: expansión de la matrícula, relevancia de la investigación, la dilución de las fronteras entre lo público y privado, y la primacía del conocimiento. Todos estos aspectos tienen notable impacto en los sistemas de gobernanza de universidades y viceversa. En este trabajo acudimos a la Teoría de Agencia para analizar y detectar los antecedentes o problemas de gobernanza universitaria que pueden presentar un probable impacto en los resultados de la investigación de universidades en Iberoamérica. En concreto, de manera empírica se analizaron las relaciones causales entre el rendimiento investigador y tres de las principales variables de la relación ‘principal-agente’: las asimetrías de información, la divergencia de intereses y los sistemas de compensación e incentivos. Para ello se utilizó una muestra de 854 cuestionarios respondidos por rectores y gerentes de universidades iberoamericanas de 19 países. En términos generales, el análisis de modelos e hipótesis muestra que las premisas de la Teoría de Agencia explican el desempeño de las univeridades latinoamericanas.
Autor
Francisco Ganga-Contreras
Gema Albort-Morant
Carlos Chavarria-Ortiz
Antonio Leal-Millan
Editor
Interciencia
Fecha
Abril 2020
- Fecha de agregación
- January 14, 2021
- Colección
- Desempeño de las Universidades
- Citación
- Francisco Ganga-Contreras et al., “DESEMPEÑO INVESTIGADOR DE LAS UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS: UN
ANÁLISIS EMPÍRICO A PARTIR DE LA TEORÍA DE LA AGENCIA,” Biblioteca Digital | Gobernanza Universitaria, consulta 7 de diciembre de 2023, http://bibliogobernanza.ulagos.cl/items/show/202.