Innovación en el gobierno y la gestión universitaria desde nuevas teorías y prácticas organizacionales: Una reflexión desde la teoría de agencia y New Managerialism
Dublin Core
Título
Innovación en el gobierno y la gestión universitaria desde nuevas teorías y prácticas organizacionales: Una reflexión desde la teoría de agencia y New Managerialism
Descripción
En el contexto de la creciente importancia de los nuevos enfoques de gestión, este estudio argumenta que junto a los efectos beneficiosos de un conjunto de innovaciones en la gestión y el gobierno universitario surgen una serie de riesgos y desafíos. En este sentido, se propone reflexionar respecto de la innovación en el gobierno de las universidades, a partir de dos modelos. Desde el enfoque contractual, se identifican riesgos en las relaciones entre el principal y el agente que podrían afectar el funcionamiento y la sustentabilidad de la organización; adicionalemente el trabajo aborda el aporte del New Managerialism, especialmente observado desde la óptica de un enfoque novedoso que apunta principalmente a la transformación de las organizaciones de gran escala en unidades menores.
Palabras claves: Teoría de la Agencia, New Managerialism, Gobierno Universitario
Palabras claves: Teoría de la Agencia, New Managerialism, Gobierno Universitario
Autor
Francisco Ganga Contreras
Patricio Valdivieso Fernández.
Patricio Valdivieso Fernández.
Fuente
Fecha
2013
Idioma
Español
- Fecha de agregación
- June 12, 2018
- Colección
- Gestión y Dirección de las Universidades
- Tipo de elemento
- Texto
- Citación
- Francisco Ganga Contreras Patricio Valdivieso Fernández., “Innovación en el gobierno y la gestión universitaria desde nuevas teorías y prácticas organizacionales: Una reflexión desde la teoría de agencia y New Managerialism,” Biblioteca Digital | Gobernanza Universitaria, consulta 7 de diciembre de 2023, http://bibliogobernanza.ulagos.cl/items/show/2.