Gobiernos Corporativos universitarios
Dublin Core
Título
Gobiernos Corporativos universitarios
Elementos en la colección
Tipología de Universidades: una propuesta a partir del rol del Máximo directivo.
El artículo tiene como fin central, proponer una tipología de universidades, de acuerdo al rol ejercido por el rector en el Máximo Cuerpo Colegiado de su institución. Para alcanzar este objetivo, se recurrió a la exploración documental …
Análisis descriptivo del gobierno universitario ecuatoriano: una mirada desde los cambios legislativos
El sistema universitario ecuatoriano ha experimentado en los últimos años notables transformaciones en el ámbito organizacional. Considerando este escenario, este trabajo tiene como objetivo central describir las modificaciones legislativas más…
Sistema de gobierno de las universidades de Argentina: una propuesta de investigación basada en la teoría de agencia
Las universidades en Argentina son organizaciones que cumplen un rol de relevancia en la sociedad y, al igual que las empresas y las organizaciones sin fines de lucro, enfrentan día a día retos de gran complejidad. El papel que juegan los gobiernos…
Apreciación de rectores y miembros de los máximos cuerpos colegiados de las universidades chilenas, respecto del mercado de los directivos de la educación superior
Estudiar el gobierno universitario y sus diversos componentes, hoy tiene una relevancia significativa, no sólo para Chile, sino que para todos los países de Latinoamérica. Considerando esta realidad, el presente trabajo, tiene como finalidad…
Percepciones de los marcos regulatorios de la educación superior, por rectores y máximos cuerpos colegiados de las universidades chilenas
Resumen: Esta indagación –enmarcada en la teoría de agencia– tiene como propósito central explorar la percepción de los actores en los gobiernos corporativos universitarios sobre el marco regulatorio externo que, en la especie, es articulado…
Intereses divergentes en las universidades de Chile: una indagación desde la teoría de agencia (TA).
Esta indagación supone poner en cuestión una de las conjeturas de la TA, según la cual existe una tendencia a que los intereses del principal y el agente se divorcien. En este sentido, se plantea como propósito central analizar la existencia de…
Opiniones de expertos sobre el problema de doble rol en las universidades ecuatorianas
Tomando en consideración la realidad ecuatoriana en materia de educación superior, tras el drástico cambio de paradigma en los últimos años, esta ponencia tiene como objetivo central, presentar la percepción que tienen expertos ecuatorianos…
Percepción preliminar de los marcos regulatorios del sistema universitario iberoamericano: algunos avances investigativos
La universidad es una institución del medievo, de carácter social y altamente respetada por las respectivas comunidades que la acogen, que ha demostrado una versatilidad a toda prueba al mantenerse vigente por tantos años, no obstante, ésta debe…
Gobernanza universitaria o co-gobierno: la participación estudiantil en el caso de la Universidad de Concepción de Chile
Este trabajo se centra en la participación en la Universidad de Concepción, abordada desde el estudiante-actor, que implica desarrollar y asumir una postura activa en el pregrado donde éste forme parte de la comunidad universitaria y desde la…